Blog y Ensayos, Lecturas Largas
Leave a comment

Practicando la sociedad

—Prácticas del yo, de la sociedad, y del tiempo en el camino a la transformación personal y social—

(Traducido por Daniel M. Dayley, con Soledad Mora Vasquez y Priscila Garcia.)

Resumen

Si bien no existe una separación fundamental entre la transformación personal y social, las concepciones modernas del “yo” (como interno) y la sociedad (como externa) pueden construir obstáculos innecesarios para la teorización y la práctica de los movimientos sociales contemplativos. En vez de imaginar una relación fluida e interdependiente entre las transformaciones en la subjetividad —tales como cambios en la experiencia psicológica, en la identidad y la conciencia— por un lado, y los cambios en las circunstancias socio-económicas y políticas, por el otro, podríamos ser llevados a imaginar una situación en la que primero debemos hacer el cambio “interno”, y posteriormente, lograr un cambio estructural “externo”. En este artículo, ofrezco una visión orientada a la práctica, que entiende el sentido del ser como integrado en las prácticas sociales cotidianas, y la sociedad misma como una práctica, como una forma de eliminar estos obstáculos innecesarios. En el espacio abierto, podemos concebir mejor las prácticas espirituales que incluyen la esfera socio-política y las prácticas socio-políticas que incluyen transformaciones en la subjetividad. El ejemplo primario que me permite delinear estos temas, es la experiencia del tiempo, sobre todo el hecho de que la temporalidad es a la vez la experiencia de los agentes humanos individuales, así como el resultado de las prácticas sociales compartidas, tales como la semana de trabajo, las transacciones financieras, y las innovaciones tecnológicas. Basándome en las teorías de la compresión del tiempo y la aceleración social, demuestro que las causas de las tensiones psicológicas y personales son a menudo  las prácticas socio-económicas, ejemplificando aún más la inseparabilidad de lo personal y lo social. En la última parte del artículo, inquiero acerca de los peligros de la idea de que somos responsables de “la práctica de nuestro ser” y “la práctica de nuestra sociedad”. Concluyo señalando directrices para las modalidades de la práctica espiritual que podrían contribuir, al mismo tiempo, a un cambio sistémico.

—Bajar artículo completo abajo—


$

Donación sugerida

Personal Info

Credit Card Info
This is a secure SSL encrypted payment.
Billing Details

Donation Total: $10


 

Bajar archivo PDF del artículo: Practicando la sociedad

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.