Lecturas Largas
Leave a comment

La sociedad como posibilidad

—Sobre el alcance semántico de la palabra tibetana sipa—

(Traducido por Luz Rodriguez, con Daniel M. Dayley y Soledad Mora Vasquez.)

Resumen

Se considera el Tíbet como un depósito de sabiduría antigua, incluso cuando sus sistemas políticos y sociales anteriores a 1950 han sido considerados con más ambigüedad. Ha habido, por parte de algunos, condenas a los tres siglos de gobierno en manos de sucesivos Dalai Lamas como una teocracia feudal opresora y también este gobierno ha sido idealizado por otros como un Shangri-la gobernado por un “dios-rey” benevolente. ¿Qué visión de la sociedad encierra el uso de la palabra tibetana sipa, que puede significar tanto “sociedad” como “posibilidad”? ¿Y cómo se ha vuelto a imaginar en las últimas décadas? Una ruta para responder a semejante pregunta sería observar la utilización de esta palabra y sus implicaciones mientras el gobierno tibetano en el exilio se ha ido transformando en democracia.2 En cambio, me interesa señalar un tipo distinto de innovación en el que el maestro budista tibetano Chögyam Trungpa y su hijo y heredero del linaje Sákyong Mipham han sondeado las valencias de la palabra sipa y han fabricado una visión nueva para la sociedad contemporánea.

—Bajar artículo completo abajo—


$

Donación sugerida

Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Datos de facturación

Total de la donación: $10


Bajar archivo PDF del artículo: La sociedad como posibilidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.